Enviar textos a: contacto@plumaypincel.cl
+56 990 990 670
De Luz y de Sombra
poesía de Norton Robledo
De Luz y de Sombra de Norton Robledo. ¿Es tu libro un espejo? Entonces eres un diamante que refleja su mundo interior rozando todo a su paso y tocándola a ella odeseando tocarla, aunque fuese a través de un fotón de luz. El Mundo que te habita es elque tú eliges y la distancia no […]
TRECE CAMPANADAS PARA DESPEDIR AL 2024
TRECE CAMPANADAS PARA DESPEDIR AL 2024 La décimo tercera campanadaresonará, distante y melancólica,desde el villorrio o el barrio. Será el eco finalde un tiempo perdido,de un camino sin regreso. La décimo segunda,un susurro urgente:que no olvides a Palestina,a Siria, y a la cáfila interminableque deambula drogadapor la desidia neoyorquina. La décimo primeramarcará en tu concienciael […]
ESCRIBIR POESÍA
Desvergonzado de míImpúdicoMe desnudo en cada palabra que escriboPero, qué hacerUno es o no es poetatodo el díaTodos los días Ser poeta me ha costadoun ojo de la caraLa poesía no ha tenido piedadcon mi bolsilloPero mucho peor seríahaber sido pobre de espíritu Las palabras me buscanpara que yo las digaInsisten, presionanHasta que me relajo […]
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email Reddit
Alcances sobre una poesía premonitoria
Se puede hablar de una poesía premonitoria cuando el poeta parece anticipar, prever o intuir eventos futuros, ya sean personales o colectivos, en sus versos. Esta poesía refleja una especie de presentimiento o advertencia sobre lo que está por venir, expresado a través de símbolos, imágenes o metáforas que sugieren una visión del futuro, consciente […]
ACEDIA
Por Rodrigo Verdugo Pizarro He leído y releído “Acedia” de Benjamín Castro Espinoza, Editorial Signo, y no he dejado de sorprenderme ante el logrado método de su composición, concluyendo que un texto de tamaña plenitud formal no siempre se consigue inicialmente. Los temas que asedian las cuatro partes de “Acedia” parecen ser la prolongación de […]
El Grupo Taller de Estocolmo:
En el vasto y frío panorama escandinavo, un grupo de exiliados chilenos encontró en Estocolmo un espacio propicio para cultivar una misión singular: la reivindicación del idioma castellano y la cultura literaria chilena, desplazadas pero no silenciadas por el exilio. A diferencia de otros colectivos de expatriados que alzaban sus voces en un grito contestatario […]
Juan Cameron
En una extensa entrevista del semanario digital El Siglo de Santiago se expone, con detalles, la copiosa y amplia trayectoria literaria del Poeta, periodista porteño Juan Cameron. La reproducimos in extenso. Cada frase de sus respuestas pesan y resuenan desde los cerros del puerto como un faro en la oscuridad literaria a la que asistimos. […]
“La Extraña sensación de estar en casa” de Javier Aguirre Ortiz
“Intelectuales: Arriba estaban los intelectuales/sopesando/asintiendo/conjeturando sobre la igualdad/sobre la injusticia distributiva/sobre las dolorosas muertes/mientras la señora de la limpieza/agradecida porque levantan los pies/para que pase la mopa/hace como que no comprende lo que dicen…” Es imposible no ver similitud con “La Canción en Harapos” del cantautor cubano Silvio Rodríguez o bien el poema “Cartita” del […]
LOS POETAS TODAVÍA ESCRIBEN CARTAS
Giovanni Astengo, Lagar Editores, Santiago, 2024, 116 páginas “Y esa débil luz enterrada, umbilical, entrañable,me recordó el primer amanecer que vi en el mundocomo un solo hombre levantado entre las sombras.” Efraín Barquero Por Bernardo González Koppmann He recibido un puñado de cartas enviadas desde Santiago, no atadas por una cinta, como la correspondencia de […]
Página anterior Siguiente página